Programa De Desarrollo De Tecnologías De Fabricación (PDTF)-2
Acerca del Centro
El Programa de Desarrollo de Tecnologías de Fabricación, se funda el 24 de septiembre del año 1986 con R.R. No 722/86, en calidad de Programa Facultativo de Investigación, extensión y Servicios, así mismo, la Resolución a través del rector en aquel entonces; Dr. Jorge Trigo Andia, nombró como primer Director del PDTF, al Ing. Rolando Garnica Aróstegui. De esta manera el Consejo Facultativo de Ciencias y Tecnología, con espíritu visionario, decidió extender sus alcances a la investigación de técnicos de mecánica, soldadura y otras ramas, para mejorar el sistema de enseñanza-aprendizaje y enriquecer los conocimientos en fabricación de metalmecánica.
Misión
Ser un Centro de referencia en el proceso de Diseño y Tecnologías de Fabricación.
Personal Especializado
El PDTF, por constituirse en una unidad de Desarrollo de Tecnologías de Fabricación, cuenta con personal especializado para las diferentes áreas de intervención: un Director con especialidad en Tornería, una funcionaria del área académica, cinco trabajadores manuales, dos auxiliares y un Ingeniero Electromecánico, maestrante en Energías Renovables.

Tec. Sup. Henry Tapia Hinojosa
Experto en Máquinas-Herramientas Docente Universitario de la FPVA
DIRECTOR DEL PDTF
Lic. Ximena Durán Pedreros
Licenciatura en Comunicación Social, con mención en Gestión Pública.
Coordinadora en el área de capacitación, Secretaría.
Tec. Milton Roca Moya.
Especialista en procesos de soldadura industrial.
Infraestructura y Equipamiento



Campos de Actividad
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Cálculo y Diseño de Máquinas Industriales.
- Evaluación y Mantenimiento de Maquinarias y Equipos.
- Mejoramiento en Procesos de Soldadura de Materiales Metálicos.
- Investigación en Procesos de Arranque de Viruta en Materiales Metálicos y no Metálicos.
- Cálculo y Fabricación de Estructuras Metálicas.
SERVICIOS
- Curso de Capacitación en Soldadura por Arco TIG– MIG.
- Curso de Capacitación en Tornería Mecánica.
- Curso de Capacitación de Tallado de Engranaje.
- Curso de Capacitación en Seguridad Industrial.
- Curso de Capacitación de Máquinas a Control Numérico CNC.
- Servicios de Metalmecánica para medianas y pequeñas empresas. Construcción de Estructuras Metálicas.
- Servicios de Soldadura, Tornería y Fresado.
- Servicios de Mantenimiento de Equipos y Máquinas.
- Servicios de Pintura Electroestática al Horno.
Transferencia de conocimientos
Cursos de Capacitación a estudiantes de Ingeniería
Expertos en procesos de Arranque de Viruta (Maquinaria pesada)
Transferencias de Tecnologías en Máquinas Agrícolas y Mecánicas
Contacto
PDTF UMSS
pdtfumssfcyt@gmail.com
4 4352489 – 4 4353171