Estructura Organizacional y Académica de la Carrera de Ingeniería Industrial
La Carrera de Ingeniería Industrial esta organizada en 2 áreas:
- Académica: Carrera de Ingeniería Industrial.
- Administrativa: Departamento de Industrias.
El área Académica esta compuesta por el:
Estos deben encargarse de planificar, organizar, dirigir y supervisar las actividades de enseñanza-aprendizaje, investigación e interacción social.
El área Administrativa esta compuesta por:
- Jefe de Departamento de Industrias
- Director del CIDI
- Docentes Investigadores.
- Docentes a Dedicación Exclusiva.
- Docentes a tiempo horario.
- Auxiliares de Docencia.
- Auxiliares de Gabinete.
- Estudiantes de la Carrera.
- Secretaría.
- Mensajería/portería.
Además el Departamento de Industrias es responsable del Centro de Investigación y Desarrollo Industrial (CIDI), mismo que cuenta con su reglamentación propia.

Acerca de los Consejos...
Existen varios Consejos docentestudiantiles que se eligen democráticamente, cada uno de ellos tiene distintos roles y poder.
Orden jerárquico de Consejos:
- Consejo Universitario (HCU)
- Consejo Facultativo (HCF)
- Consejo de Carrera (HCC)
Hay dos estudiantes de Ingeniería Industrial que actualmente son Consejeros Facultativos. Su información general y contacto se encuentra en las figuras de al lado.
CONSEJO FACULTATIVO (HCF)
JOSE AUGUSTO BARRERO QUISPE
Consejero Facultativo Titular
70755809
DYLAN EDUARDO VARGAS AGUILAR
Consejero Facultativa Suplente
71705003
ÁREA ACADÉMICA
HONORABLE Consejo de carrera (HCC)
Los Consejos de Carrera, son instancias de co-gobierno docente estudiantil, que, jerárquicamente, se encuentran inmediatamente después del Consejo Facultativo (HCF) y constituyen la máxima autoridad en el gobierno de la Carrera.
Los Consejos de Carrera, están integrados por el Director de Carrera, tres delegados docentes titulares y tres delegados estudiantes titulares, los mismos que serán elegidos en el correspondiente Claustro de la Carrera.
Podrán participar con derecho a voz en las reuniones del Consejo de Carrera, los Delegados Docente y Estudiantil al Consejo de Facultad, el representante del Centro de Estudiantes de la Carrera.
El Director de Carrera durará en sus funciones 2 años, no pudiendo ser reelegido sino de manera discontinua. Los demás integrantes
del Consejo de Carrera, permanecerán en sus funciones un 1 año.
Miembros Actuales del HCC
DIRECTOR DE CARRERA
ESTUDIANTES CONSEJEROS GESTIÓN 2022
M.Sc.Ing
David Alfredo Delgadillo Cossío
Director de carrera
79343228


Jhonatan Gareca
Consejero de Carrera Titular
Séptimo semestre
70750425
- Auxiliar de Física 1 y 2.
- Instructor de elaboración de lácteos.
- Colaborador en el desarrollo del proceso de re acreditación ARCO-SUR MERCOSUR.
- Primer secretario ejecutivo del comedor universitario.

Maria Karina Albis Flores
Consejero de carrera Suplente
Séptimo semestre
77133949
- Estudiante de base.
- Promotora de actividades de productos lácteos.
- Técnico básico en computación.
- Bachiller por excelencia.

patrick fernando teran claros
Consejero de Carrera Titular
Décimo semestre
75981485
- Auxiliar de Gabinete de Proyectos gestión 2022.
- Ganador 2do lugar Concurso Rally Latinoamericano.
- Gerente de Enfoque Digital.
- Ganador 1er lugar a nivel Nacional Concurso. “Consumo Cuidado” de CBN.
- Gestión del Área digital en la Planta Piloto de Ingeniería Industrial.

Mariel Angeles Méndez Loza
Consejero de carrera Suplente
Quinto semestre
76963302
- Auxiliar de álgebra.
- Auxiliar de Cálculo.
- Bachiller por excelencia.
- Elaboración de lácteos.
- Promotora de actividades prácticas.

Ivan Ticlla Mamani
Consejera de Carrera Titular
Sexto semestre
65441971
- Auxiliar de álgebra 1 y 2.
- Promotor de actividades prácticas.
- Elaboración de lácteos.
ESTUDIANTES CONSEJEROS GESTIÓN 2021

Mijaíl Fausto Blanco Vargas
Consejero de Carrera Titular
Décimo semestre
79797095
- Auxiliar de Investigación Operativa verano 3-2019 e invierno 4-2019
- Auxiliar de Gabinete de Investigación Operativa en 2021

Jorge Eduardo Flores Vargas
Consejero de carrera Suplente
Cuarto semestre
76459079
- Capacitación técnica en operación, mantenimiento y reparación de computadoras.

katherine bautista paganelli
Consejera de Carrera Titular
Décimo semestre
70747467
- Capacitación Técnica en Administración de empresas.
- Gestión comercial en Enfoque Sustentable
- Gestión del Área digital en la Planta Piloto de Ingeniería Industrial.
- Auxiliar de Gabinete de Sistemas en 2022

Matias Ambrocio Guzman
Consejero de carrera Suplente
Quinto semestre
63909416
- Técnico superior en repostería.
- Ganador de dos medallas (uno de estaño y otro de cobre), trofeos y reconocimientos en los en los primeros juegos estudiantiles plurinacionales de Ajedrez.
- Participante en el taller de refinería de YPFB.

Liliana Rojas
Salazar
Consejera de Carrera Titular
Noveno semestre
68475549
- Organizadora en el Congreso Nacional de Ingenieros Industriales Bolivia.
- Colaboradora en el concurso universitario de investigación científica y tecnológica “Buenas ideas”

Alberth Ledezma
Laime
Consejero de carrera Suplente
Décimo semestre
77425231
- Consejero Titular de la carrera de Ingeniería Industrial, gestión 2019-2020.
- Secretario de Haciendas Centro de Estudiantes de Ingeniería Industrial, gestión 2018-2021.
- Auxiliar de Gabinete de Proyectos en 2021
DOCENTES CONSEJEROS

Ing.
Maria Del Carmen Arnez Camacho
Docente de:
Seguridad Industrial

Ing.
Marcelo Torrejon Rocabado
Consejero
Docente de:
Termodinámica

Lic.
Juan Jaldin Salazar
Consejero
Docente de:
Derecho Empresarial
ÁREA ADMINISTRATIVA
JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS
M.Sc. Ing. Tito Anibal Lima Vacaflor
-Ingeniero Industrial de la Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba – Bolivia) con:
-Posgrado en Sistemas de Producción y Computación Integrada a la Ingeniería (HVU-Holanda y Universidad de Santa Catarina del Brasil)
-Jefe de Sistemas y Métodos en Manufactura de Cuero Boliviano (1990-1996)
-Director Académico del Centro Salesiano de Computación (1995-2000)
-Coordinador de Desarrollo de Recursos y Director Ejecutivo Nacional de Habitat for Humanity Bolivia (2001-2010)
-Gerente y Representante legal de Quadraplast e Inmaplast S.R.L. (2010-2021)
-Jefe del Departamento de Industrias de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS 2022)
-Docente a tiempo parcial de Pregrado y Postgrado en la Universidad Privada Boliviana (UPB), Universidad Salesiana (USB), Universidad Técnica de Oruro (UTO) y Universidad Mayor de San Simón (UMSS)
DIRECCIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INDUSTRIAL (CIDI)
DIRECTOR DE CIDI
Mgr. Ing. Alfredo Pericón Balderrama
Nació en Cochabamba, estudió Ingeniería Industrial en UMSS, realizó un Diplomado en Educación Superior en UMSS, se tituló de la Maestría en Gestión Empresarial.
Fue Director de la Carrera y Jefe del Departamento de Industrias. Además de ser un docente reconocido
Actualmente es el Director del Centro de (CIDI) y tiene la fuerte convicción de empoderar al alumnado mediante proyectos disruptivos que mejoren la formación académica dejando atrás la enseñanza tradicional y obsoleta. Para ser parte de estos proyectos el único requisito que exige es la “voluntad y compromiso”.
Cabe recalcar que en gestiones anteriores fue tutor de tesis de veinte alumnos simultáneamente de los cuales dieciocho obtuvieron una nota de cien puntos sobre cien en su defensa de grado. Y ya esta gestionando de nuevo esta modalidad para cumplir con los requisitos de bioseguridad y calidad de su trabajo en esta nueva normalidad.
DIRECCIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INDUSTRIAL (CIDI)
GABINETES DE INVESTIGACIÓN
Los gabinetes tienen la atribución de apoyar en actividades académicas, administrativas, de investigación y extensión, contribuyendo al adecuado funcionamiento del Departamento de Industrias y aplicando conocimientos adquiridos en las materias de especialización correspondientes a cada gabinete. Siendo en la actualidad 8 gabinetes los cuales prestan sus servicios por todo un año.
SECRETARÍA
Lic. Karina Abasto
Encargada de asesoramiento y realización de trámites de:
- Reincorporación a la Carrera de Ingeniería Industrial.
- Convalidación de materias.
- Cambio de título.
- Certificado de Conclusión de Estudios.
- Certificado de Entrega de Empastados.
- Defensa Privada o Pública.
- Designación de Tribunales.
CAMBIO DE CARRERA/FACULTAD/UNIVERSIDAD
- Legalización de Programas Análiticos (5 Bs por Programa).
- Emisión de Plan de Estudios y Carga Horaria.
RECLAMOS: Sobre los temas mencionados.
Atención:
- Días: Lunes a Viernes.
- Horario: 08:30 – 12:30 y 13:30 a 15:30




PORTERÍA / MENSAJERÍA
Encargado de comunicación, recepción y entrega de documentos a:
- Jefe de Departamento de Industrias.
- Director de Carrera.
- Director del CIDI.
Entre otros
Atención:
- Días: Lunes, Miércoles y Viernes.
- Horario: 08:00 a.m – 16:00 p.m